Tu retiro empieza ahora: descubre cómo invertir en CPIs (Constancias de Participación Inmobiliaria).
Pensar en el retiro puede parecer lejano, pero en México es una realidad que debemos afrontar desde hoy.
Las Constancias de Participación Inmobiliaria (CPI) son una excelente alternativa para aquellos que buscan generar ingresos a futuro sin la necesidad de ser grandes inversores, lo mejor de todo es que tú puedes elegir cuánto porcentaje deseas adquirir y en dónde invertir.
- Las pensiones en México.
En México 7 de cada 10 personas no recibirán una pensión suficiente para sostener un estilo de vida de calidad.
Cada vez más personas buscan alternativas para poner su dinero a trabajar y construir un futuro más seguro por cuenta propia.
Las CPIs se han convertido en una opción accesible, atractiva y rentable para quienes desean crear su propia pensión y asegurar ingresos constantes a largo plazo. - ¿Qué es un CPI? Constancia de Participación Inmobiliaria
Un CPI (Constancia de Participación Inmobiliaria) es un porcentaje que puedes adquirir de un inmueble comercial del cual ganarás una parte proporcional de las ganancias generadas por su renta.
No comprarás todo un inmueble, sino sólo una fracción, que te generará ingresos mensuales de por vida. - ¿Por qué invertir en CPIs te ayudará en tu retiro?
Los CPIs son una opción ideal para quienes desean hacer crecer su dinero sin comprometer todo su capital, ofreciendo beneficios sostenibles a mediano y largo plazo.
Gráfico:
* Tú eliges tu nivel de participación.
* Ingresos pasivos mensuales.
* No necesitas grandes montos de inversión inicial.
* Respaldado por un activo físico (inmueble).
* Menor riesgo que otros métodos de inversión. - ¿Cualquier persona puede invertir en una CPI?
La respuesta es sí. No necesitas ser millonario para comenzar en el mundo de las inversiones de bienes raíces.
Las CPIs están pensadas para personas trabajadoras que quieren comenzar a invertir en algo tangible sin la necesidad de adquirir un inmueble completo.
- Pero… ¿Realmente es necesario comenzar a hacer algo por nuestra pensión a esta edad?
Sí, y entre antes, mejor. Pensar en nuestro retiro puede parecer algo lejano, sin embargo la realidad es que estamos justo a tiempo para comenzar a anticipar nuestro retiro. La realidad es que, una pensión pública no es suficiente para poder lograr estabilidad en el futuro por lo que iniciar hoy con pasos pequeños marcará una diferencia a largo plazo.
Invertir en alternativas accesibles como las CPIs te permitirá construir ingresos pasivos desde el día de hoy. Lo más importante no es la cantidad con la que comiences, sino que tomes la decisión de comenzar. - En conclusión:
Invertir en tu retiro no tiene por qué ser complicado o costoso. Las CPIs son una forma accesible e inteligente para comenzar a construir un ingreso seguro para tu futuro.
Porque el mejor momento para comenzar a pensar en el mañana… es hoy.